- La función del divisor de materiales
Distribución uniforme del material: Distribuya la mezcla enviada por el transportador de tornillo horizontal y uniformemente delante de la tabla de planchar para evitar acumulaciones o huecos.
Controle la altura del nivel de material: Ajustando la velocidad y la dirección de la barra divisora, mantenga una altura constante de la pila de material frente a la tabla de planchar para garantizar un espesor de extendido uniforme.
Reducir la segregación: Mediante el diseño razonable de las palas de separación (palas en espiral) y la velocidad de rotación, se puede reducir la separación de áridos gruesos y finos en la mezcla. - Composición estructural
Eje en espiral: suele ser de tubo de acero hueco, con palas en espiral soldadas en la superficie.
Palas en espiral: divididas en tipos continuos o segmentados, con diámetro de pala, paso y sentido de giro diseñados según el modelo.
Cojinetes de apoyo: instalados a ambos lados de la extendedora para soportar la rotación del eje en espiral.
Dispositivo de accionamiento: motor hidráulico o accionamiento por cadena, capaz de controlar independientemente la velocidad y la dirección de las barras de alimentación izquierda y derecha.
Componentes ajustables: Algunos modelos admiten el ajuste de la altura, el ángulo o la separación entre cuchillas de la barra divisoria. - Origen del trabajo
Transporte de la mezcla: El camión descarga la mezcla en la tolva y la envía a la parte delantera de la extendedora a través del transportador rascador.
Alimentación en espiral: La barra de alimentación gira para empujar la mezcla horizontalmente hacia ambos lados, formando una pila uniforme de materiales.
Compactación con placa de planchado: Después de distribuir la mezcla con la barra divisora, se compacta inicialmente con la placa de planchado para formar una superficie de carretera plana. - Características principales
Rotación bidireccional: Las barras divisorias izquierda y derecha pueden girar independientemente hacia delante y hacia atrás, adaptándose a diferentes anchuras de extendido y condiciones de trabajo (como el tratamiento de juntas).
Velocidad ajustable: La velocidad se controla mediante un sistema hidráulico para adaptarse a la velocidad de extendido y a los requisitos de cantidad de material.
Diseño resistente al desgaste: La superficie de la cuchilla puede estar recubierta con una capa resistente al desgaste o fabricada con materiales de alta resistencia para prolongar su vida útil.
Diseño modular: Algunos modelos admiten la ampliación de la longitud de la barra divisoria (añadiendo o quitando segmentos) para adaptarse a diferentes anchuras de pavimentación. - Tipos comunes
Divisor de material fijo: La longitud no puede modificarse y es adecuada para fijar la anchura de pavimentación.
Divisor de material telescópico: Puede extenderse y retraerse mediante dispositivos hidráulicos para ajustar con flexibilidad la anchura de extendido (como en autopistas o vías urbanas).
Varilla clasificadora con cuchillas auxiliares: Se añaden pequeñas cuchillas a las cuchillas en espiral para reducir aún más la segregación. - Mantenimiento y resolución de problemas
Mantenimiento diario:
Compruebe el desgaste de las cuchillas espirales y repárelas o sustitúyalas a tiempo.
Lubricar los cojinetes de apoyo y los órganos de transmisión.
Limpie los restos de asfalto adherido para evitar que el endurecimiento afecte al efecto de separación del material.
Defectos comunes:
Distribución irregular del material: puede deberse al desgaste de las cuchillas, a una velocidad inadecuada o al mal funcionamiento del sensor de nivel de material.
Ruidos anormales o atascos: Rodamientos dañados u objetos extraños mezclados en la mezcla.
Problema del sistema hidráulico: Si la barra divisora no gira, es necesario comprobar el motor hidráulico o el circuito de aceite. - Selección y optimización
Ancho de pavimentación adecuado: elija fijo o telescópico según los requisitos del proyecto.
Diseño de las cuchillas: Las palas de paso grande son adecuadas para mezclas de áridos gruesos, mientras que las palas de paso pequeño son adecuadas para asfalto de grano fino.
Control automatizado: Las extendedoras modernas pueden ajustar la velocidad de la barra divisora en tiempo real mediante sensores para mejorar la calidad del extendido.
Varilla de suspensión en espiral
- Función y funcionamiento
Transporte y distribución del material: El brazo de la grúa en espiral está conectado al distribuidor en espiral, y la mezcla asfáltica se extiende horizontalmente delante de la tabla de planchar mediante rotación para garantizar una distribución uniforme de los materiales.
Ajuste de la altura: Algunos diseños pueden ajustar la altura de la pluma para satisfacer diferentes requisitos de espesor de pavimentación.
Soporte estructural: Soporte del alimentador en espiral para mantener su funcionamiento estable. - Principales componentes estructurales
Cuerpo del brazo de la grúa: generalmente de acero de alta resistencia, resistente al desgaste y a la deformación.
Mecanismo de conexión: Conectado al bastidor principal de la pavimentadora y al alimentador en espiral, necesita tener flexibilidad y estabilidad.
Dispositivo de accionamiento (algunos modelos integrados): motor hidráulico o sistema de transmisión por cadena, que acciona el eje del tornillo para que gire.
Dispositivo de ajuste: La longitud o el ángulo del brazo de la grúa pueden ajustarse para adaptarse a diferentes anchuras de pavimentación (como las pavimentadoras en espiral telescópicas). - Tipos y características
Pluma fija: estructura sencilla, adecuada para anchuras de pavimentación estándar.
Pluma escalable: Ajuste la longitud por medios hidráulicos o mecánicos para adaptarse a pavimentaciones más anchas (como tramos de ampliación de carreteras).
Pluma plegable: práctica para el transporte y las operaciones en campo estrecho.
- Aspectos técnicos
Resistencia al desgaste: Cuando está en contacto con mezclas asfálticas a alta temperatura, la superficie suele soldarse con electrodos resistentes al desgaste o equiparse con placas de revestimiento resistentes al desgaste.
Equilibrio: Es necesario asegurar el equilibrio dinámico del distribuidor espiral durante la rotación para evitar la segregación del material.
Sincronización hidráulica (pluma ajustable): Cuando varias plumas trabajan juntas, el sistema hidráulico debe controlarse de forma sincronizada para garantizar un extendido uniforme. - Mantenimiento y problemas habituales
Lubricación regular: Los componentes de la transmisión, como los cojinetes y las cadenas, deben mantenerse lubricados para reducir el desgaste.
Compruebe si hay piezas desgastadas, como placas de revestimiento resistentes al desgaste y cuchillas en espiral, y sustitúyalas a tiempo.
Defectos comunes:
Distribución irregular del material en espiral (posiblemente debido a una deformación del brazo o a un fallo del accionamiento);
Ruido anormal (daños en los rodamientos o lubricación insuficiente);
Fallo de ajuste hidráulico (bloqueo o fuga del circuito de aceite). - Escenarios de aplicación
Construcción de carreteras: Pavimentación con capa asfáltica de autopistas y carreteras municipales.
Grandes recintos: amplias zonas pavimentadas, como aparcamientos y pistas de aeropuertos.
Condiciones especiales de trabajo: Es necesario cooperar con otros módulos de la pavimentadora (como la tabla de planchar y el sistema de nivelación automática) para un funcionamiento colaborativo. - Sugerencias de selección
Adapte el tamaño y la capacidad de carga de la pluma al modelo de la extendedora.
Dar prioridad al diseño modular para una rápida sustitución o mantenimiento.
Cuando trabaje en entornos con altas temperaturas, preste atención a la resistencia térmica de los materiales.